¿Sabía usted que Carnac, en bretón, significa « lugar donde hay armas de piedra »? Esta pequeña ciudad de Morbihan, próxima a la bahía de Quiberon, hace honor a su nombre, ya que abriga el mayor emplazamiento megalítico del mundo. Aquí, 3.000 piedras erguidas están alineadas sobre más de 4 km, como esculturas de otro tiempo …
Visitar Carnac es penetrar en el corazón de la Humanidad y emprender un gran viaje arqueológico. Este pequeño municipio de Morbihan, adosado al mar, alberga, en efecto, cerca de 3.000 menhires, erigidos entre el 5º y el 3er milenio antes de J.C. Estos alineamientos, únicos en el mundo, representan un lugar de excepción, que permite comprender mejor la civilización neolítica. Como un ejército petrificado de soldados, las 3.000 piedras erigidas forman varios conjuntos arquitectónicos, entre dólmenes, menhires, túmulos, crónlechs… El yacimiento de Carnac se visita de este a oeste, sobre casi 4 km, comenzando por Kerlescan, Kermanio, Le Petit Ménec y Le Ménec. Durante la visita, un menhir particular llama la atención por su ubicación: el gigante de Manio. Aislado en medio de un claro, culmina a 6,50 m y está declarado monumento histórico desde 1900. ¿Por qué todas esas piedras alineadas? Todo hace pensar que esos menhires de calma olímpica tenían una función sagrada: monumentos religiosos, cultos funerarios, culto a la luna o al sol, calendario de recolección… Están organizadas visitas con guías conferenciantes para apreciar toda la riqueza de este yacimiento megalítico. Los objetos descubiertos durante las excavaciones están expuestos en el Museo de la Prehistoria de Carnac.
Additional information
Book on line